[vc_row][vc_column][vc_column_text]Hay sitios donde las nevadas y heladas son muy habituales en esta época del año y los canalones están preparados para ello. Sin embargo, en otras zonas donde no es tan habitual pero vienen temporales que hacen bajar drásticamente las temperaturas, puede llegar a ser un problema si el agua se queda estancada y se congela.[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_text_separator title=»¿Qué puede ocurrir si tengo los canalones congelados y cómo se evita? » color=»custom» accent_color=»#eeee22″][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]El agua al pasar de estado líquido a sólido se expande, por lo que tus canalones se rajarán o quebrarán haciendo que se rompan debido a la presión a la que están sometidos.
Los daños no solo se producen en los canalones. Al estar estos congelados, también se producen daños por hielo en el tejado, y una vez que el agua se derrite, esta se filtrará hacia el interior de la casa.
En los casos más drásticos, si el temporal no amaina y sigue nevando/helando, el sistema de canalones colapsa al no poder aguantar tanto peso, lo que implica una reparación y cambio completa. Evítalo:
Con mantenimiento. Lo decimos siempre. Es una parte de la casa a la que no se suele prestar atención y no hacerlo conlleva estos problemas. Un buen mantenimiento de canalones conseguirá que el agua sea drenada correctamente.
Estos mantenimientos bastan con hacerlos un par de veces al año, en los cambios de estación primavera/verano y otoño/invierno, retirando cualquier resto de hojas o suciedad que pueda haber tanto en los canalones como en las bajantes, dejándolos completamente limpios y vacíos.
Con filtros. Es muy recomendable que tus canalones lleven instalados unos filtros especiales que retengan la suciedad para evitar que el agua se acumule y se estanque.
Con una inclinación correcta. Si la instalación de tus canalones la llevó a cabo una empresa especializada, verás que estos tienen una ligera inclinación. Esto sirve para que el agua sea reconducida correctamente hacia las bajantes. En caso contrario, si el sistema está demasiado recto, el agua se acumulará y congelará, produciendo los problemas que hemos contado al principio. Si estás en esta situación, debes acudir a una empresa profesional para que revise el sistema y ajuste la inclinación.[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=»2131″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_text_separator title=»¿Y si no es suficiente? » color=»custom» accent_color=»#eeee22″][vc_empty_space][vc_column_text]Hay veces que con el mantenimiento y la limpieza no es suficiente si el temporal se está alargando, por lo que hay algunos métodos que podrían ayudarte. Aun así, sigue siempre los consejos de tu instalador de canalones antes de hacer nada por tu cuenta.
Con sal. Al igual que se le echa sal a las carreteras para evitar la congelación, también se le puede echar sal a los canalones, eso sí, solo es recomendable hacerlo en zonas donde los temporales de nieve y hielo son habituales. Y un punto a tener muy en cuenta: la sal es corrosiva, no está indicada para canalones de PVC ni canalones metálicos.
Retirar la nieve del tejado. Así se evitará en la medida de lo posible que los canalones se congelen. Jamás te subas al tejado. Usa pértigas o material específico para retirar la nieve desde el suelo. No utilices nunca la manguera porque conseguirás el efecto contrario, que se congele más y más rápido.
Instala cables calentadores en los canalones. Esta opción es para los que viven en zonas con climas más extremos donde el riesgo de congelación casi permanente.
Estos cables van conectados a la corriente eléctrica y funcionan como una resistencia calentando el canalón. Con esta instalación es imposible que la nieve o el agua se congelen.[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_cta h2=»Recuerda siempre contratar a una empresa especializada en la colocación y mantenimiento de canalones para evitar este tipo de problemas. » txt_align=»center» style=»custom» add_button=»bottom» btn_title=»Llamar» btn_color=»green» btn_align=»center» btn_i_icon_fontawesome=»fa fa-whatsapp» btn_add_icon=»true» custom_background=»#f9e60d» btn_link=»url:https%3A%2F%2Fapi.whatsapp.com%2Fsend%3Fphone%3D675117908%26text%3D%25C2%25A1Hola!|||»][/vc_cta][/vc_column][/vc_row]